Energías renovables y sostenibilidad ambiental entre las prioridades de Congalsa

31 DE OCTUBRE DE 2018

En Congalsa estamos fuertemente comprometidos con las Políticas de Sostenibilidad, entre las que destaca una apuesta decidida por reducir nuestro impacto medioambiental. En esta ocasión, se materializa instalando una nueva planta fotovoltaica. Esta nueva instalación tiene como objetivo proporcionar energía al centro productivo de A Pobra, en el que se producen al año unas 25.000 toneladas de alimentos ultracongelados enfocados al canal HORECA y RETAIL.Con este nuevo sistema de generación de energía solar fotovoltaica, completamos un proyecto que comenzó en el año 2016 con la instalación de 533 paneles solares en nuestra fábrica de productos sin gluten, con una capacidad anual para generar energía limpia superior 285.000 Kwh.

Gracias a la instalación de 1.290 módulos fotovoltaicos, operativos desde el pasado 1 de septiembre, conseguiremos reducir el consumo eléctrico a la vez que evitamos la emisión a la atmósfera de 233 toneladas anuales de CO2. Entre las dos instalaciones, la disminución de emisiones de CO2 alcanzará las 340 toneladas anuales, el equivalente a plantar 33.868 árboles. Los paneles, ubicados sobre la cubierta de las tres plantas dedicadas a la fabricación de platos elaborados, empanados y rebozados y masas, han generado un total de 25.400 kw en su primer mes de tras la puesta en marcha.

Este nuevo proyecto de energía renovable nos permite consolidar nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, lo que se ha convertido en una prioridad para nuestra compañía. A este plan de ecoeficiencia en el ámbito del consumo energético, se unen toda una serie de políticas dirigidas a la minimizar la generación de residuos, a la reducción del consumo de agua y a un aprovisionamiento sostenible de materias primas. Todos nuestros avances en gestión medioambiental van acompañados de programas formación y concienciación del personal que trabaja en Congalsa, comprometidos con la generación de una cadena de valor sostenible y con los desafíos propios de la reducción del impacto ambiental de nuestras actividades.

Proyecto desarrollado por EDF Solar

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Más información