Romper el hielo
Romper el hielo

aperitivos tapas snacking

universo tapas

cocina inmediata

En una tapa confluyen historias, cultura, vanguardia, diálogo, gustos, risas, recuerdos e incluso disputas. Las tapas crean un universo que pone a disposición de los cocineros un espacio de creación sin límites, el entorno propicio para generar emociones y experiencias.

El concepto tapa ha traspasado fronteras, conquistado los mercados más extraños y revolucionado los hábitos gastronómicos y sociales de nuestro día a día. Este elemento icónico de nuestra gastronomía guarda un lugar especial para los productos del mar, convertidos en tapas y aperitivos: los calamares a la romana, las rabas empanadas, los boquerones, las empanadillas, o los mejillones, son clásicos que nunca pueden faltar en la carta.

crear nuevas y emocionantes combinaciones

grandes experiencias en formato bocado

Los nuevos lanzamientos de Congalsa completan una gama diseñada para poner a prueba la imaginación y el talento de bares y restaurantes que buscan conseguir “la gran experiencia” que garantice su prevalencia en la mente del consumidor.

CONXEMAR 2018 será el escenario en el que Congalsa presente sus nuevas propuestas a través de un menú de tapas y aperitivos pensado para inspirar una carta divertida y diferente: Mejillón empanado con humus y sésamo, Nugget de merluza panko en pan bao con colesaw y salsa agridulce, Yakitori de fish pop con teriyaki, Mini Empanadillas tex-mex y serrano, Mini Burger de merluza con aguacate y alioli cítrico.

Descúbrelos en www.ibercook.com

panko

crujiente diferencia

El Panko (“miga de pan”) procede de la gastronomía asiática muy; utilizado en las cocinas de Japón, Taiwán, Thailandia, China y Corea y ¿qué lo diferencia del pan rallado tradicional? La diferencia fundamental es que el panko se prepara a partir de pan blanco, generalmente aprovechando solo la miga, sin corteza, y desmigando el pan tierno que se deja secar posteriormente.

diversión y armonía
entre tradición e innovación

Una vez seco, se desmenuza, hasta conseguir partículas más grandes, parecidas a escamas.

Además, no se pulveriza, dando como resultado unos trozos mucho más grandes que el pan rallado tradicional. El elemento clave es la ligereza del pan utilizado, en muchas ocasiones con leche en su composición, que hace que una vez fritos los alimentos con panko, su costra crujiente resulte fina y nada pesada.

Su uso es similar al pan rallado, resultando ideal para rebozados y empanados ya que absorbe menos aceite.

Hemos podido comprobar que además de procurar un excelente empanado, también se puede utilizar con éxito en gratinados y preparaciones al horno, siendo el vehículo perfecto para crear costras crujientes.

La gama de productos de Congalsa que emplean este delicado pan para su empanado, se amplía con la presentación de los Nuggets de merluza panko y los Fish pop de bacalao. En ambos casos, gracias al panko, se consigue un acabado extra crujiente que mantiene el interior jugoso y tierno. Con estas características como punto de partida, el potencial para sorprender a los paladares más exigentes, gana enteros. Congalsa, a través de su marca para hostelería Ibercook, aprovecha este potencial para las presentaciones que se degustarán en esta nueva edición de Conxemar. Un tierno y delicado pan bao que contrasta con el crujiente bocado de un nugget  elaborado con filetes de merluza de alta calidad; y las brochetas de fish pop de bacalao con acabado súper crujiente serán una explosión de sabor en combinación con una salsa teriyaki. Las tendencias más actuales de la comida callejera asiática serán las encargadas de poner en valor la versatilidad del catáogo de Ibercook Food Service.

la sostenibilidad

inspira las tendencias

Congalsa, consciente de que la sostenibilidad es, además de un compromiso responsable, una ventaja competitiva también en el sector HORECA, pone a disposición de los profesionales de la restauración y la hostelería, una gama de productos con sello MSC. Es el caso de la Mini hamburguesa de merluza, proveniente de caladeros certificados, lo que garantiza la calidad y trazabilidad de la merluza utilizada en su elaboración. Además, el sello MSC sirve como referencia para los consumidores que desean apoyar una actividad pesquera sostenible y en armonía con el medioambiente. Este código establece unos principios y estándares para la conservación, gestión y desarrollo de pesquerías por todo el mundo, acorde con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de Naciones Unidas.

USO DE COOKIES

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y nuestros servicios, así como mostrarle, desde nuestro sitio web o los de terceros, publicidad basada en el análisis de sus hábitos de navegación.

Aceptar Configurar Cookies Más información