Categorías
Una vez planificado nuestro menú saludable y con la compra en casa, solo queda ponerse manos a la obra y encender los fogones. Para controlar las cantidades y seguir los puntos del plato para comer saludable, echa un ojo a estas líneas.
Una vez planificado nuestro menú saludable y con la compra en casa, solo queda ponerse manos a la obra y encender los fogones. Para controlar las cantidades y seguir los puntos del plato para comer saludable, echa un ojo a estas líneas.
El modelo de plato para comer saludable es una guía muy sencilla elaborada para crear comidas sanas y equilibradas que contengan la mayor cantidad de nutrientes posibles y que nos ayuden, además, a saciarnos y a reducir la cantidad de otros alimentos con aportes nutricionales más pobres.
De este modo y como regla general, el modelo de plato saludable consiste en que la mitad del plato debe de estar compuesta por verduras y frutas, un cuarto por proteína y el otro cuarto restante por hidratos de carbono.
La recomendación para cualquiera de las principales comidas del día es seguir el modelo del plato saludable que propone, tal y como comentamos, que la mitad de un plato esté compuesto por vegetales. Cuantos más vegetales y variados, mejor. También se puede añadir alguna fruta a la ensalada. Tenemos que preocuparnos que tanto la fruta como la verdura sea lo más colorida posible ya que cuanto más color, más nutrientes proporcionarán a nuestro organismo. Ojo, las patatas no cuentan como vegetales, se incluyen en el apartado de hidratos de carbono.
Para aliñar las ensaladas -y también para cocinar- han de utilizarse grasas saludables, dando preferencia al aceite de oliva virgen o al aceite de oliva virgen extra. Debemos de evitar (o, al menos, limitar) el uso de la margarina y eliminar las grasas trans.
Como proteína podremos decantarnos tanto por la vegetal como por la animal de modo indistinto (lo ideal es combinarlas: una a la comida, la otra a la cena). La cantidad que se recomienda en el modelo de plato para comer saludable es, aproximadamente, ocupar un cuarto (o tres quintas partes) del mismo con proteína. Utilizaremos pescado, legumbres, carne magra, huevos… cocinados, preferentemente, al vapor, al horno o a la plancha y huyendo de fritos.
Asimismo, debemos de limitar las carnes rojas, el queso, los fiambres y otras carnes procesadas como embutidos ya que la cantidad de colesterol que aportan a nuestro organismo es elevada. Una buena opción para esta parte del plato saludable puede ser alguna de las burguish de las que disponemos en Nowtural. La burguish de abadejo con garbanzos y un toque de cajún combina, a la perfección, proteína animal y proteína vegetal. Rica, divertida, sana y muy original.
Ya, para finalizar, el cuarto restante (o las dos quintas partes) de nuestro plato saludable, debemos de ocuparlo con alimentos ricos en hidratos de carbono como cereales, pan, arroz, pasta, patatas… Se recomienda que cuando escojamos cereales éstos sean integrales ya que el aporte nutricional es mucho mayor y su capacidad saciante, también.
Los platos que puedes encontrar en Nowtural mantienen el equilibrio perfecto de vegetales y proteína, por lo que son ideales para comer en la oficina acompañados de un trocito de pan integral, por ejemplo.
La bebida debe de ser siempre agua o infusiones. Se debe de evitar, a toda costa, los refrescos azucarados (contengan o no gas) así como las bebidas alcohólicas destiladas y/o fermentadas.
Una buena opción puede ser incluir una rodaja de lima, de limón o de naranja (o de jengibre, ¿por qué no?) a nuestro vaso de agua o agua con gas. Unos frutos rojos también son buena compañía.
Como conclusión, el modelo de plato para comer saludable es una gran ayuda para mantener una buena relación con la comida y conocer la cantidad aproximada de alimento que debes ingerir de cada grupo alimenticio para tener una alimentación equilibrada.
Y si algún día se alarga en la oficina (o te olvidaste del tupper en casa por culpa de esos cinco minutitos más) nuestros platos cogelados son la elección perfecta.